Skip to content

Inteligencia Artificial: Transformación y Futuro Económico

El avance de la inteligencia artificial en la economía y la sociedad

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la economía mundial y la forma en la que trabajamos. Un claro ejemplo es el nuevo conjunto de pruebas llamado GDPval, diseñado para evaluar cómo funcionan los sistemas de IA en tareas que realizan los profesionales de diferentes sectores. Este benchmark analiza el desempeño de los modelos de IA en industrias tan diversas como bienes raíces, gobierno, manufactura, servicios profesionales, salud, finanzas, comercio minorista, comercio mayorista e información.

Las pruebas de GDPval no se limitan a simples preguntas de texto; incluyen documentos, presentaciones, hojas de cálculo, diagramas y más, lo que las hace mucho más realistas y aplicables a las necesidades del mundo real. Los resultados ya muestran que los mejores modelos actuales se acercan mucho a la calidad del trabajo producido por expertos humanos, logrando resolver tareas especializadas hasta 100 veces más rápido y barato. Esta capacidad anticipa un cambio profundo en la economía: la integración de IA en todos los sectores productivos, desde la supervisión de ventas hasta la gestión de la salud o la abogacía.

Este fenómeno no es aislado. En otras regiones, especialmente en Suiza, grupos de investigación han desarrollado modelos de IA de código abierto como los modelos Apertus, buscando independencia tecnológica y adaptabilidad a entornos multilingües. Si bien su rendimiento es menor en comparación con los modelos más avanzados, sobresalen en tareas multilingües y aportan transparencia y apertura en los procesos de entrenamiento y ajuste.


Desafíos económicos ante la IA transformadora

El posible arribo de una IA verdaderamente transformadora implica desafíos significativos para las ciencias económicas y las políticas públicas. Un grupo de destacados economistas plantea que, si la IA permite aumentar la productividad de manera sostenida muy por encima de lo histórico, se requerirá repensar la estructura de la economía, los sistemas tributarios y los modelos de bienestar social. Este cambio podría llegar en pocos años, y por ello es fundamental anticiparse y debatir cómo distribuir los beneficios de esta nueva riqueza, cómo proteger a los más vulnerables y cómo evitar la concentración del poder económico y político.

Surgen preguntas clave: ¿Cómo se verán afectados el empleo, los salarios y la desigualdad? ¿Qué roles jugarán la educación y la innovación? ¿Cómo evitar el predominio de pocas corporaciones o países en la IA? Estas cuestiones invitan a una revisión profunda del sistema económico, planteando escenarios que recuerdan los cambios disruptivos ocurridos tras la Revolución Industrial o las reformas del estado de bienestar en el siglo XX.


IA: impacto en nuevas áreas y desafíos futuros

La IA está demostrando una sorprendente capacidad para identificar patrones complejos y realizar predicciones acertadas en ámbitos muy especializados, como lo evidencia el benchmark VCBench, donde los modelos de IA superan a los inversores tradicionales en la selección de startups con mayor potencial de éxito. Este logro refuerza la idea de que las IAs, además de mejorar la eficiencia, pueden ofrecer nuevas perspectivas en la toma de decisiones estratégicas.

Aunque algunos aseguran que el progreso se está estancando, los datos muestran lo contrario: la mejora exponencial en la calidad de los modelos, su integración en nuevas áreas y la rapidez con la que se adaptan a entornos cambiantes auguran un impacto aún mayor en los próximos años. Sin embargo, el reto no será únicamente técnico, sino social: cómo adaptarnos a un mundo en el que la abundancia y la inteligencia artificial pueden transformar no solo el trabajo, sino también el sentido y el bienestar de la sociedad.


fuente: https://jack-clark.net/2025/09/29/import-ai-429-eval-the-world-economy-singularity-economics-and-swiss-sovereign-ai/

Related Post

Por qué la IA General No es Solo Multimodal

¿Por qué la Inteligencia Artificial General necesita comprender el mundo físico? Hoy, los avances en inteligencia artificial han llevado a muchos a pensar que estamos cerca de lograr una inteligencia

Riesgos globales de la carrera por la IA

¿Podría la carrera por una inteligencia artificial avanzada aumentar los conflictos? Las decisiones de los líderes sobre la inteligencia artificial avanzada pueden cambiar el mundo. Si quienes están al mando

¿Por Qué la AGI Requiere Experiencia Real?

¿Por qué la Inteligencia Artificial General requiere más que solo conectar modalidades? Los últimos avances en inteligencia artificial han llevado a muchos a pensar que una inteligencia artificial general (AGI)

Powering over 1.5 million websites worldwide

Our set he for firmament morning sixth subdue darkness creeping gathered divide our let god moving.

Or

+10 378 267 3782

Contanos tu necesidad

Completá el formulario y nos pondremos en contacto a la brevededad para ayudarte a dar el siguiente paso.